Las pechugas de pollo a la milanesa son un clásico, en España, forman a menudo parte del menú de niños, por su versatilidad y posibilidad de combinarlas con multitud de alimentos, se pueden preparar aderezadas con tomillo, pimienta, perejil, rebozadas con harina o pan, e incluso frutos secos.
La receta que he preparado hoy es muy sencilla pero a la vez muy gustosa. A menudo las personas que quieren cuidar la línea rechazan por completo cocinar este tipo de los alimentos, no es realmente el más saludable no obstante se pueden comer semanalmente y en moderación sin que eso represente un problema.
Recomendaciones a tener en cuenta cuando freímos
El aceite es uno de los ingredientes más apreciados en la cocina, pero también uno de los más delicados. Normalmente utilizo aceite de oliva suave para para cocinar, pero en este caso dado que tenía que utilizar gran cantidad de aceite que luego despreciaría he utilizado el de girasol. Una de las diferencias clave del aceite de girasol respecto al de oliva, es la resistencia a la temperatura que soporta, el aceite de girasol se quema mucho antes que el aceite de oliva, por lo que tendremos que tener especialmente cuidado al utilizarlo para no requemarlo. Sabremos que el aceite esta quemado cuando empiece a emitir humo, o se generen partículas negras en el fondo de la sartén, en ese momento deberemos retirarlo y poner nuevo, nunca añadir más ya que estaremos escondiendo las partículas quemadas con el aceite nuevo que posteriormente formaran parte de nuestros alimentos y esto es especialmente dañino para nuestro organismo.
¿Cuando utilizaremos aceite de girasol?
- Frituras: cuando queramos freír, empanadas, filetes, calamares a la romana o cualquier otro tipo de alimentos donde se reboce carne o pescado para luego verterlo en la sartén, es recomendable utilizar aceite de girasol, dado que este aceite lo utilizaremos solo 2 o 3 veces (esto es echar 3 veces alimentos a la sartén) y posteriormente lo tiraremos íntegramente.
- Cuando no queramos que el aceite desprenda sabores en nuestra comida, por ejemplo en la elaboración de la mayonesa, es preferible no utilizar el aceite de oliva.
Si estamos haciendo dieta y queremos eliminar completamente el exceso de grasa de nuestros alimentos, por favor no hagáis empanados, ni rebozados! tanto la carne como el pescado rebozado de harina, pan o huevo requieren de un dedo de aceite para freírse, y no puede ser menos. Si añadimos menos aceite a parte de presentar un plato donde se nos habrán quemado parte del producto, es muy probable que este crudo por dentro.
Pollo a la milanesa
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo fileteada
- 100 gr de pan rallado
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- Aceite de girasol
- Leche
- Sal
- Pimienta
Elaboración paso a paso
- Introducimos las pechugas fileteasdas junto con los ajos troceados muy pequeños, y las cubrimos con leche. Dejamos macerar durante 2 horas (o la noche anterior, guardandolas en el frigorifico).
- Pasadas las 2h batimos el huevo y preparamos la mezcla de pan, perejil, pimienta, y una pizca de sal.
- Ponemos a calentar el aceite en la sartén.
- Rebozamos la carne en el huevo, luego en el pan e introducimos en la sartén.
- Controlaremos cuando este dorado por ambos lados, y retiraremos.
La comida favorita de mi nene!!No he probado nunca lo que pones de los frutos secos. Tendría que probarlo 😛