La receta del bizcocho de yogur es muy conocida por su facilidad de elaboración. En esta versión he reducido la carga calórica disminuyendo el número de yemas de huevo, el aceite y el azúcar. En contrapartida he añadido la manzana que le aporta fructosa natural y jugosidad gracias a su contanido en agua.
Utilizando un yogur de 125 gr obtenemos el bizcocho que veis en la foto. Dado que son bastantes raciones os recomiendo conservar el bizcocho en un recipiente hermético, lo que nos permitirá poderlo consumir durante varios días.
Receta Bizcocho de yogur y manzana
Ingredientes
- 1 yogur natural
- 2 huevos enteros
- 1 clara de huevo
- 3 moldes del yogur de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química 16 gr
- 1/2 molde de yogur de azúcar
- 1/2 molde de yogur de aceite de oliva
- Ralladura de 1 limón
- 1 manzana
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 110ºC
- Mezclamos los huevos junto a la clara adicional, añadimos el yogur, el azúcar, el aceite, el harina y la levadura en un bol. Batimos bien hasta que obtengamos una masa homogénea.
- Añadimos la ralladura de un limón. Es importante que solo sea de la cáscara, la pulpa amargaría el bizcocho.
- Vertemos el contenido en un recipiente para hornos que tenga al menos 4 cm de alto, debemos considerar que la masa del bizcocho doblará su volumen. Cuanto más extendida quede la masa mejor.
- Pelamos una manzana y la troceamos en finas laminas, posteriormente las colocamos encima de la masa.
- Introducimos la bandeja en el horno durante 30 min a 180ºC.
Partiendo de 1 yogur, obtendremos el bizcocho que veis en la foto, dado que son bastantes raciones os recomiendo conservar el bizcocho en un recipiente hermético, lo que nos permitirá poderlo consumir durante varios días.
Deja una respuesta