Blanco, verde, rojo negro o oolong, el té es una bebida milenaria que cuenta con el respaldo de investigadores en todo el mundo por sus beneficios para nuestra salud y bienestar.
Todos los tes proviene de la planta Camellia sinensis una planta cuyas hojas siempre son verdes independientemente del tipo de te, los procedimientos por los que son sometidas sus hojas para la elaboración de los diferentes tipos de té modifican el grado de oxidación (o fermentación) de las hojas creando diferentes intensidades. El té verde junto con el blanco es el que ha sufrido un proceso de fermentación más suave, el rojo y negro el más elevado, no solo se diferencian por la intensidad de su sabor si no en la cantidad de teína y propiedades que contienen.
Propiedades del té verde
El te verde contiene substancias antioxidantes llamadas Catequinas y particularmente, Epigallocatéchine gallate (EGCG). La EGCG tiene una actividad antioxidante entre 25 y 100 veces más importante que la vitamina C y E. Estudios han mostrado el impacto de este antioxidante en la lucha contra el colesterol, las enfermedades neurodegenerativas o el cáncer, como Dimitrios Samaras, jefe de la unidad de nutrición clínica del Hospital universitario de Ginebra (HUG) afirma, las propiedades del té lejos de ser una leyenda son una realidad contrastada científicamente desde tiempos remotos.
El efecto antioxidante del té verde es superior al de otras variedades debido al reducido proceso de fermentación que ha tenido, en este proceso de oxidación las catequinas son polimerizadas lo que provoca que los efectos antioxidantes se muestren en menor cantidad en el té negro o rojo. Por esta razón el efecto antioxidante del té verde es superior al de el resto de variedades.
Habitualmente se divide a los consumidores que consumen té o café, pero lo cierto es que estas bebidas solo comparten las metilxantinas que nos activan y reconfortan tras su consumo, en el caso del café la cafeína y en el té la L-teína.
Indicaciones del té verde
- Reducción de la tasa de colesterol
- Disminución de peso
- Prevención de ciertos tipos de cáncer
- Reducción de la hipertensión
- Problemas digestivos, estimular las funciones cognitivas disminuir la retención de líquidos y mejorar la circulación sanguínea
- Desintoxicante, favorece la eliminación del alcohol
Propiedades del té negro
El té negro es una rica fuente de flavonoides, que permiten frenar la progresión de la osteoporosis en la mujer. La osteoporosis, es una enfermedad que reduce la masa ósea fragilizando el esqueleto, afecta especialmente a las mujeres a partir de los 60 años. El té es un suplemento útil en cualquier dieta, ya que aporta calcio, tan necesario para regenerar la masa ósea.
También se han demostrado los efectos beneficios del té negro en el sistema cardiovascular, los antioxidantes presentes en él té reducen en un 11% el riesgo de infarto, los antioxidantes contribuyen además, a mejorar la circulación sanguínea y a luchar contra el envejecimiento. No se ha demostrado aun, que el té negro favorezca a la retención de líquidos y la eliminación de grasa, aspectos que son favorecidos con el té rojo.
El té además ayuda a reducir el colesterol malo o LCD, y contribuye al buen estado anímico gracias a su contenido en teína.
Indicaciones del té negro
- Gastroenteritis: Entre todos los beneficios citados, el té tiene efectos especialmente positivos en algunas enfermedades. Una de ellas es la gastroenteritis, tan molesta, y que todo el mundo ha pasado alguna vez. El té ayuda a luchar contra la diarrea y los desajustes en el aparato intestinal.
- Diabetes: En China donde la población consume té desde tiempos ancestrales, han desarrollado estudios demostrando la efectividad del té negro para luchar contra la diabetes. Los polisacáridos presentes en el te permiten retardar la absorción dela glucosa, que tan problemática es para los que padecen esta patología.
- El té es un conocido aliado en los regímenes de adelgazamiento ya que facilita la pérdida de peso.
- Reduce el estress: Segun un estudio realizado la British Heart Foundation en el Reino Unido el té negro ayuda reducir los niveles de estress y el riesgo de fallo cardiovascular. Los participantes del estudio bebieron 4 tazas de té al día y ¡disminuyeron sus niveles de estrés en un 20%!
Fuentes:
1. Steptoe A, Gibson EL, et al. The effects of tea on psychophysiological stress responsivity and post-stress receovery: a randomised double-blind trial, Psychopharmacology, DO110.1007/s00213-006-0573-2
Deja una respuesta