El consumo de remolacha esta muy aconsejado en casos de anemia, enfermedades en la sangre o estados convalecientes. Esta hortaliza de color rojizo contiene grandes cantidades de ácido fólico, hierro, calcio, fibra, magnesio, potasio, fósforo, carotinoides y vitamina B y C. Su fuerte contenido enzimático la hace un potenciador natural de las células neutralizantes de toxinas, fortaleciendo el sistema inmunológico y equilibrando la tensión arterial. 7 razones para incluirla en tu dieta:
- Baja en sodio: La remolacha es un potente diurético que favorece la eliminación de líquidos del organismo gracias a su alto contenido en potasio.
- Elevado contenido en hierro: La remolacha aporta grandes dosis de energía al organismo que permiten tener un sistema inmune saludable gracias a su elevado contenido en hierro que ayuda a reducir la anemia y el riesgo de padecer enfermedades en la sangre.
- Antinflamatorio natural: Su intensa pigmentación rojiza esconde una elevada cantidad de betalainas unos potentes antioxidantes para nuestro organismo
- Baja en calorías: La remolacha contiene solo 46,10Kcal por 100gr su elevado contenido en agua, la convierte en un alimento ideal para acompañar las dietas adelgazantes.
- Alto contenido en fibra: La fibra de las hojas de la remolacha potencian el sistema inmunológico. Alrededor de un 70% del sistema inmunológico del organismo se encuentra en los intestinos, según los estudios realizados ingerir remolacha causa un impacto muy beneficioso en nuestra flora intestinal, su fibra contribuye al movimiento intestinal
- Protege el hígado: La remolacha es una excelente fuente de betaína un nutriente que ejerce como protector del hígado. La betaína favorece la desintoxicación del hígado y las funciones de metabolización de las grasas, así como la renovación celular. La betaína también protege del daño químico que causa la diabetes y el alcohol.
- 1 vaso de zumo de remolacha al día, en zumo o natural, reduce la frecuencia cardiaca aumentando nuestro nivel de resistencia, y capacidad de ejercicio hasta un 16% lo que la convierte en un complemento ideal para deportista.
Valores por 100 gr de remolacha cruda:
Agua | 87,58 | g |
Energía | 43 | Kcal |
Proteína | 1,61 | g |
Grasa | 0,17 | g |
Carbohidratos | 9,56 | g |
Fibra | 2,8 | g |
Azúcar | 6,76 | g |
Minerales
Calcio | 16 | mg |
Hierro | 0,8 | mg |
Magnesio | 23 | mg |
Fósforo | 40 | mg |
Potasio | 325 | mg |
Sodio | 78 | mg |
Zinc | 0,35 | mg |
Vitaminas
Vitamina C | 4,9 | mg |
Tiamina | 0,031 | mg |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,04 | mg |
Niacina | 0,334 | mg |
Vitamina B-6 | 0,067 | mg |
Folato, DFE | 109 | µg |
Vitamina B-12 | 0 | µg |
Vitamina A, RAE | 2 | µg |
Vitamina A, IU | 33 | IU |
Vitamina E (alpha-tocopherol) | 0,04 | µg |
Vitamina D (D2 + D3) | 0 | µg |
Vitamina D | 0 | IU |
Vitamina K | 0,2 | µg |
Fuente: Agricultural Research Service – USDA
Deja una respuesta