La mayor parte de los alimentos procesados que encontramos en la estantería de un supermercado hoy en día, contienen alguna forma de azúcar. El azúcar tiene muchos nombres diferentes. Puede ser llamada jarabe de maíz, glucosa, dextrosa, jarabe de arroz integral, y también zumo de caña evaporizada. Pero en realidad, todos estos ingredientes son solo diferentes nombres para denominar el azúcar.
Cuando consumimos grandes cantidades de azúcar de manera regular, corremos un elevado riesgo de desarrollar diabetes tipo II, y también un elevado riego de tener sobrepeso la obesidad. Cuando comemos mucha comida procesada, es fácil consumir demasiada azúcar sin ser conscientes de ello, por lo que hay que ser conscientes y intentar limitar su consumo al máximo.
En Estados Unidos, donde la obesidad y el sobrepeso es un problema de estado, numerosas científicos consideran el azúcar como el principal causante de este problema. La divergencia de intereses de la industria alimentaria, crea confrontaciones y dicótomia de opiniones que confunden si más no, a la población que continúa consumiendo cantidades exageradas (desde todos los puntos de vista) de azúcar.
Pequeñas cantidades de azúcar en el marco de una dieta balanceada raramente van a representar un problema para tu organismo. Pero si al azúcar de mesa, se suma la comida procesada zumos y refrescos a diario, seguramente superaremos este límite con facilidad.
Es muy sencillo excedernos tomando bebidas, a menudo demasiado azucaradas, ya que las ingerimos con más facilidad. Si tenemos sed, debemos beber agua. El agua es la mejor manera de saciar la sed. El zumo puede parecer una opción saludable, y seguramente sea preferible a un refresco, pero no substituye al agua.
[Cajaamarilla] A la hora de elegir: el zumo natural será siempre la mejor opción que nos aportará fibra además de vitaminas de mayor calidad sin conservantes ni aditivos. [/cajaamarilla]
No debemos olvidar, la cantidad de azúcar que llevan las bebidas deportivas, es importante hidratarse tras el deporte y recuperar electrolitos pero para una persona saludable que ha realizado una rutina de ejercicios moderada no es necesario recurrir a bebidas isotónicas, el agua será de nuevo la mejor opción.
Si nos adaptamos a beber refrescos y otro tipo de bebidas procesadas solo de forma esporádica nos ahorraremos una buena cantidad de azúcares.
Deja una respuesta