El consumo regular de arándanos mejora significativamente la salud cardiovascular, según demuestran investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Harvard. Señalando además, que las propiedades benéficas no son las mismas si se consume a través de suplementos alimenticios.
El estudio realizado entre más de 90.000 mujeres durante cerca de dos décadas, revela como las mujeres que consumían 3 raciones de arándanos o fresas a la semana, estaban menos expuestas a sufrir un ataques cardiacos. En este estudio, no obstante, no se identificaron diferencias significativas entre no consumir nada y consumir menos de 3 raciones semanales. Por lo que en este caso el consumo regular es un factor clave.
La planta del arándano azul es un arbusto del género Vaccinium con orígenes en norte america. La mejor época para consumirlos es entre los meses de julio y septiembre. Es un fruto bajo en calorías apto para ser consumido por todo el mundo, la medicina tradicional le atribuye desde tiempo remotos numerosos beneficios para la salud.
7 beneficios de los arándanos que desconocías
El rey de los antioxidantes
El arándano esta considerado como una de las frutas con más propiedades antioxidantes, y es el que más beneficios reporta entre todos los frutos rojos. La razón vienen dada por la presencia en fitoquímicos, fibra, vitaminas, especialmente C y minerales como el potasio.
Los flavonoides, fitoquímicos presentes en los arándanos, disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, combaten el deterioro de la memoria, y afecciones como el Alzheimer.
Mantiene los niveles de azúcar en sangre
El Indice Glucémico (IG), una variable que se utiliza para identificar la calidad de los carbohidratos en función del impacto que generan los alimentos en los niveles de azúcar en sangre, del arándano oscila entre 40 y 53. Se considera que un alimento con IG<50 tiene un IG bajo. En comparación con otros frutos, los arándanos no tienen un IG especialmente bajo. No obstante, recientes estudios realizados en personas con diabetes tipo II han demostrado como los arándanos ayudan a disminuir los niveles de azúcar de manera significativa.
Previene la diabetes
Los arándanos contienen polifenoles, fitoquímicos con múltiples propiedades para la salud. Según publicaba la revista Applied Physiology, Nutrition and Metabolism el consumo regular de arándanos ayuda a prevenir la afluencia de patologías asociadas con el síndrome metabólico, incluido las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
Previene y mejora las enfermedades del tracto urinario
Las estadísticas indican que el 50% de las mujeres sufrirá infecciones del tracto urinario al menos una vez en su vida. La mayoría de estos casos deberán ser tratados con antibióticos, siendo recurrentes en el 30-40% de los casos, durante los 6 meses consecutivos. Investigaciones publicadas en The New England Journal of Medicine, indicaban como el consumo de arándanos podía mejorar notablemente la incidencia de esta patología, gracias a la presencia de proanthocyanidins en los arándanos, un componente que previene la adherencia de la bacteria en los paredes del tracto urinario.
Mejora la visión
Investigaciones llevadas a cabo en Italia hallaron la presencia de anthyocyanides en los arándanos, que junto la vitamina E paliaron la formación de cataratas en más de un 95% de los participantes en el estudio.
Previene el envejecimiento prematuro
Las propiedades antiinflamatorias de los arándanos, mantienen jóvenes nuestras células, como así demostraba James Joseph, PhD investigador del Mayer USDA Centro de Investigación de Nutrición Humana sobre Envejecimiento. El consumo diario de arándanos disminuye los problemas ligados a la memoria y la coordinación motora frecuentemente vinculados al envejecimiento.
Mejora la memoria y relentiza el deterioro cognitivo
Consumir arándanos durante 10 días reportó notorias mejoras en las facultades cognitivas, según refleja un estudio llevado a cabo por la Universidad de Cincinnati Academic Health Center. Un primer ensayo en humanos, que ha dado unos resultados muy positivos.
[cajaamarilla] La opinión de los dietistas: Alison Hornby, Dietista portavoz de la BDA señala, «si bien las investigaciones relativas al impacto de los arándanos en la salud no son concluyentes, los arándanos son una opción fantástica dentro de las 5 raciones de frutas y verduras diarias. Son bajos en calorías, ricos en nutrientes e incluyen compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes significativamente más elevados que la vitamina C y E» [/cajaamarilla]
Recursos http://www.whfoods.com/genpage.php?tname=foodspice&dbid=8 https://www.reading.ac.uk/food/about/staff/j-p-e-spencer.aspx http://www.health.harvard.edu/heart-health/eat-blueberries-and-strawberries-three-times-per-weekResearchhttp://www.forbes.com/sites/nextavenue/2013/06/05/how-bubbly-can-boost-brain-power/ http://www.insights-on-health.com/5-eye-catching-bilberry-health-benefits/ http://www.nrcresearchpress.com/doi/full/10.1139/apnm-2013-0249 http://umm.edu/health/medical/altmed/condition/urinary-tract-infection-in-women
Deja una respuesta