Las propiedades antifúngicas, antisépticas, antibióticas, antivíricas, antibacterianas, anti-inflamatorias del aceite del arbol del té han sido respaldadas por cientos de investigaciones en todo el mundo. A pesar de que su uso en Europa no esta muy extendido se ha utilizado desde tiempos remotos en la medicina tradicional.
El aceite del árbol del té se obtiene exclusivamente por destilación de las hojas del árbol Maleleuca, un arbusto originario de Australia.
Usos del aceite del árbol del té en la medicina
- Desinfección de heridas: científicos de la Universidad de Wolverhampton en Inglaterra, investigaron una mezcla de aceite de árbol del té y plata reduce notoriamente la actividad bacteriana reduciendo al mínimo los efectos secundarios.
- Acné: Segun indican investigaciones realizadas del aceite del árbol del té y el Peróxido de Benzoilo uno de los compuestos más utilizados para el tratamiento del acné. El aceite esencial y el peróxido de benozoilo tienen efectos equitativos en la mejora de la piel de los pacientes.
- Infecciones de hongos en las uñas (onicomicosis): Según publicaba Trop Med Int Salud, el tratamiento conjunto de aceite de árbol del té al 5% y 2% de butenafine curaba al 80% de los pacientes con esta patología.
- Pie de atleta: La aplicación tópica de una crema de aceite del árbol del té para el tratamiento del pie de atleta reduce la sintomatología significativamente según publicaba en Australas J Dermatol.
Pese a que no existe suficiente evidencia para confirmar la efectividad del aceite del árbol del té para tratar; piojos, herpes genitales, tordo, caspa, gengivitis, tos o infecciones del oído, su uso esta aconsejado para paliar los efectos derivados de estas patologías, según la Biblioteca nacional de Medicina de Estados Unidos.
Contraindicaciones
- El uso del árbol del té es siempre tópico, no debe ingerirse, ya que puede crear nauseas, vómitos, inestabilidad, somnolencia y daños mayores.
- Las mujeres embarazadas y niños menores de 3 años no deben utilizarlo.
- Se han dado casos de alergia, y eccemas por lo que se aconseja su uso diluido en agua para las zonas más sensibles.
- El aceite del árbol del té es un producto inocuo que raramente presenta alergias o contraindicaciones mayores.
Deja una respuesta